Pesca Artesanal
iniciativas con otras ORGANIZACIONES, herramientas pedagógicas y seminarios virtuales
En el siguiente enlace puedes conocer más sobre la Campaña "Colombia: pesca artesanal visible" promovida por diversas organizaciones, el marco normativo e institucional sobre la pesca, herramientas pedagógicas, y seminarios virtuales con temas como: impacto de los proyectos de desarrollo, contaminación, sobrepesca indiustrial, pesca de arrastre, entre otros
Educacion ambiental sobre los océanos
"RESPONDIENDO A SUS PREGUNTAS SOBRE EL CAMBIANTE OCÉANO PACÍFICO"
En alianza con VirtualBluedecade organizamos el webinar sobre el océano pacífico.
Nuestros aportes se centraron en la gobernanza de los océanos, y se sumaron a las presentaciones de científicos marinos. El evento fue bilingüe.
Ver webinar en este link
Participación en Naciones Unidas
conferencia mundial de las naciones unidades sobre los océanos
Participamos como organización acreditada ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (Nueva York, 5 y 6 de febrero de 2020) Hicimos una intervención sobre la justicia climática y el uso sostenible y equitativo de la diversidad marina
Leer intervención link
Ver más en este link
conversatorio con niños y jóvenes sobre justicia climática y comunidades costeras
El 6 de marzo, de 2020, el Observatorio llevó a cabo el conversatorio Justicia climática y aumento del nivel del mar: Protección de comunidades costeras en el Colegio IDPHU Campestre. El evento contó con la presencia del profesor de derecho de la Universidad de Warwick, Coventry, Reino Unido, Sam Adelman.
Ver más en este link
WEBINAR "CAMBIO CLIMÁTICO Y GOBERNANZA DE LOS OCÉANOS: RETOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE"
En alianza con Virtual Blue Cop 25 organizamos el webinar sobre el cambio climático y la gobernanza de los océanos a propósito de la COP 25 Madrid/Chile. El panel contó con Lisa Benjamin, Ximena Ramos, Heidi Weiskel y Ana Lucía Maya
Ver webinar en este link
"agua, nuestro derecho". posición frente a la cop del convenio de cartagena.
"Agua, nuestro derecho", es un grupo de organizaciones de la sociedad civil. Presentamos nuestra posición frente a la COP del 2021 del Convenio de Cartagena para la Protección del Medio Ambiente Marino y sus protocolos.
Consulta el documento en este link
Ver más sobre educación ambiental en este link
ÁREAS TEMÁTICAS
Nuestras áreas temáticas son: la gobernanza marino costera; los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 14 sobre conservación y uso sostenible de los océanos; y la justicia ambiental y climática.
Ver más sobre las áreas temáticas en este link
análisis y noticias
En esta sección compartimos nuestras columnas publicadas en prensa, nuestro blog, infografías sobre las áreas temáticas de la organización
Ver más sobre nuestros análisis y noticias en este link
CONTÁCTANOS
Diligencia el formulario de contactos o escríbenos en este link