QUIÉNES SOMOS
El Centro de Estudios Sociales y Ambientales es una organización no gubernamental colombiana, sin afiliación política, dedicada a la investigación, la educación ambiental, el monitoreo de las políticas públicas y la defensa del ambiente.
A través de su Observatorio para la Gobernanza Marino Costera centra varias de sus actividades en la protección de los ecosistemas marino costero y las comunidades que habitan en el territorio costero.
Nuestro trabajo está inspirado en los principios de sostenibilidad ambiental y justicia ambiental, el respeto por los derechos humanos y el Estado Social de Derecho.
Nuestras áreas de trabajo principales son: gobernanza marino costera, justicia ambiental y climática, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial, el ODS 4 sobre educación, ODS 7 sobre energía, ODS 13 sobre acción climática, y ODS 14 sobre protección de vida submarina y costas
Nuestra junta directiva esta conformada por: la científica marina Heidi Weiskel PhD, la africana Thuli Makama, la profesora Erin Daly, y el abogado ambientalista colombiano Carlos Lozano
Ver perfiles de la junta en este link
Nuestra equipo está conformado por profesionales de diversas áreas, como: el derecho, la biología marina, la ingeniería, relaciones internacionales y la sociología
Ver perfiles del equipo de trabajo en este link
Nuestro logo está inspirado en la Pinctada Imbricata, conocida como ostra perlífera o madre perla. Es una ostra nativa de Colombia y bastante llamativa por su concha ornamentada (y las perlas ocasionales). Históricamente ha tenido usos tradicionales por los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes y las comunidades locales. Desafortunadamente ha sido objeto de sobre-explotación y se encuentra en riesgo por la acidificación de los océanos, lo cual afecta su desarrollo.