Conoce sobre la iniciativa "Colombia, pesca artesanal visible". Accede a herramientas pedagógicas y seminarios sobre impacto de los proyectos de desarrollo, contaminación, sobrepesca industrial, pesca de arrastre en la pesca artesanal.
Más información en este Link
Somos una organización acreditada ante la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre los Océanos. Presentamos informes a los relatores especiales de Naciones Unidas y sumamos nuestra voz por la justicia marina y el uso sostenible y equitativo de la diversidad marina en escenarios internacionales
Más información en este link
Somos parte de AND, un grupo de organizaciones de la sociedad civil de México, Colombia, Belice, Honduras, Guatemala y Estados Unidos, preocupados por la defensa de los derechos al agua, al saneamiento y al ambiente sano en la Región del Gran Caribe.
Más información en este link
El Grupo de investigación "Justicia marina y derecho internacional", avalado por el Observatorio para la Gobernanza Marino Costera, realiza actividades de investigación, educación ambiental sobre los océanos (ocean literacy), defensa del ambiente y de los derechos de las comunidades pesqueras desde un enfoque multidisciplinario. Esta labor se enmarca en un seguimiento desde la sociedad civil respecto de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Conoce más sobre el grupo en este link
Nuestras áreas temáticas son: justicia marina y acción climática, pesca artesanal marina sostenible, educación ambiental sobre los océanos, y gobernanza marino costera
Diligencia el formulario de contactos o escríbenos en este link