Iniciativa promovida por: Asociación Ambiente y Sociedad, el Observatorio para la Gobernanza Marino Costera, la Fundación ALMA, la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), la Confederación Mesa Nacional de la Pesca Artesanal de Colombia (COMENALPAC), la Federación de pescadores artesanales del litoral Pacífico colombiano ( FEDEPAZCIFICO), la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Bazán Bocana, la Coalición Regional por la Transparencia y la Participación, y la Red por la Justicia Ambiental en Colombia. Más información link
Febrero de 2021
En esta sección presentamos información sobre: la normatividad, incluyendo leyes, decretos y resoluciones; los instrumentos de política pública, incluyendo políticas y planes; y la institucionalidad nacional y local sobre la pesca en Colombia.
Esta sección fue elaborada con base en una investigación desarrollada por: Lady Roa, Faisury Cardona y Ana Lucía Maya
Para más información visite este link
Febrero de 2021
Esta infografía presenta los principales aspectos de las Directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) del año 2014.
Este es un instrumento esencial para comprender los derechos de las comunidades locales de pesca artesanal. Ver más
sobre la infografía en este link
Marzo de 2021
Esta contribución se presentó con los aliados de la iniciativa "Colombia: pesca artesanal visible" al Relator de Naciones Unidas sobre tóxicos y derechos humanos para un informe sobre el derecho a la ciencia.
En el informe se resaltó que las comunidades de pescadores y pescadoras artesanales son sujetos especiales del derecho a la ciencia y a beneficiarse de sus aplicaciones
Más información en este link
21 de noviembre 2020
Ver más en el link
28 de junio 2021
Ver más en el link
11 de febrero 2021
Ver más en el link
25 de febrero de 2021
Ver más en el link
Para más información sobre nuestros conversatorios y seminarios virtuales visita y suscríbete al canal de Youtube en este link
En esta sección presentamos los documentos de organismos internacionales que abordan el tema de pesca artesanal o temas conexos, con el link respectivo a la fuente original. Esperamos que la difusión de estos documentos contribuya para un mejor entendimiento de los retos para garantizar los derechos de las comunidades locales de pesca artesanal
Una de las conclusiones de este informe es que: "Los pescadores artesanales, grandes contribuyentes a las economías de los países en desarrollo, continúan marginados"
Consulte el informe en este link
En este informe la FAO presenta un panorama mundial sobre el estado de la pesca y la acuicultura, y aporta reflexiones y datos sobre la pesca en pequeña escala y, más específicamente, la pesca artesanal. También relaciona los ODS y el cambio climático, entre otros temas. Consulte el informen este link
Los y las invitamos a leer este informe sobre los efectos del cambio climático en los océanos, y en particular, sobre la vulnerabilidad de las comunidades costeras e isleñas. El informe hace un llamado a los Estados a tomar medidas para enfrentar el aumento del nivel del mar y el desplazamiento de las comunidades, entre otros.
Vea el informe en este link